Entre las varias postales que podrás ver de Lanzarote, la del paisaje de La Geria es seguramente entre las más populares. LAS BODEGAS El cultivo de la vid llegó a la isla a finales del siglo XVIII: la primera bodega fue construida ya en 1775. Es la Bodega El Grifo, la más antigua de CanariasSigue leyendo “ENOTURISMO EN LANZAROTE”
Archivo de etiqueta: cultivos
MONTAÑA LOS HELECHOS
Descubriendo uno de los volcanes más antiguos de la isla y su historia.
MONTAÑA JUAN BELLO
Una ruta de senderismo que te hará descubrir las maravillas de las erupciones volcánicas y los tradicionales cultivos en hoyos de la isla.
DESCUBRE TIAGUA
Muchos dicen no hay nada en Tiagua. Pero yo no estaría tan convencida de ello. ¿Por qué? Te lo explico en este post. 😉
AGRICULTURA EN LANZAROTE
¿De qué vive la gente de Lanzarote? ¿Puede una isla vivir eclusivamente del turismo? La pandemia del COVID-19 no hace replantear el sistema economico insular
EL CULTIVO DE LA VID
Como puede producirse un vino tan especial en una isla tan seca y árida como Lanzarote… Te lo explico en este post.
LA COCHINILLA
En 1835 llegó a Lanzarote desde Tenerife, el cultivo de la cochinilla. Tras las últimas erupciones del 1824, Lanzarote seguía buscando alternativas económicas tras la destrucción del paisaje y de la agricultura locales.