Lanzarote es una isla con casi 250Km de costa y por ello no es de extrañar que, a pesar de las pocas playas naturales de arena fina, hay otros muchos lugares donde poder disfrutar de la inmensidad del ocáno y de la calma y tranquilidad que transmite.
En otro articulo del blog te he hablado de estas estupendas playas volcánicas que, a pesar de tener la prohibición de bañarse por cuestiones de seguridad – puedes siempre disfrutar del paisaje que tienes alrededor. Haz clic aquí para volver a leer este artículo y re-descubrir estos rincones únicos.
Hoy quiero que descubras las diferentes piscinas naturales de la isla de Lanzarote, lugares donde puedes llegar a bañarte (con mucha precaución, esto sí) mientras estás rodeados de acantilados o entorno casi exclusivamente volcánicos.
Los Charcones
Estamos en el sur de Lanzarote, en el pueblo de Playa Blanca, y concretamente en la zona de Faro Pechiguera, la parte más occidental de este coqueto pueblo pesquero.
Lo mejor es llegar aquí los dias de marea alta. Es impresionante poder bañarte en estas piscinitas mientras observas la inmensidad del océano o la cercana isla de Fuerteventura, según que zonas elijas para disfrutar del relax.
Piscinas naturales de Punta Mujeres
Ahora nos vamos hacia el norte, concretamente en la costa noreste de la isla. En el pueblo costero de Punta Mujeres puedes disfrutar de otras de las piscinas naturales de Lanzarote. Contrariamente a las de Los Charcones, las piscinas naturales de Punta Mujeres están acondicionadas para su uso público, udiendo incluso disfrutar de un rinconcito de “playa” durantes las mareas bajas.
Charco del Palo
Seguimos en la zona norte de Lanzarote, concretamente en la zona costera del pueblo de Mala. Aquí encontrarás tres pequeñas y coquetas calitas donde lo raro será bañarte vestido/a , ya que se trata de una zona famosa entre los amantes del nudismo.
La Cueva del Agua
Seguimos en la misma zona, y nos trasladamos a Guatiza, más conocida por el Jardin de Cactus. En la zona de Los Cocoteros , podrás disfrutar de un baño en un jameo…
¿Qué es eso del Jameo? Aquí en la isla, llamamos Jameo al desprendimiento del techo de un túnel volcánico como consecuencia de la erupción violenta del magma en su interior. ¿Te suena de algo si te hablo de Jameos del Agua? Si no te suen, o si quieres saber más, haz clic aquí .
¿Quieres seguir disfrutando y conociendo la zona costera de Lanzarote?
No te pierdas los artículos del blog sobre el tema buscando la etiqueta costa, y si decides venir a Lanzarote para tus vacaciones, echa un vistazo a mi web y elige la experiencia que más te gustaría vivir en Lanzarote.
Desconocía la existencia de estas piscinas naturales en Lanzarote, gracias por el dato. Seguro que las vamos a visitar con estas ganas que tenemos de ir al mar 😍!!
Me gustaMe gusta
Nosotros somos amantes de las playas, conocemos muchas en América, tanto en Sudamérica como en el Caribe y Norte América. No tuvimos la suerte de visitar las playas europeas aún, pero viendo este artículo y por comentarios de gente amiga sabemos que Las Canarias parecen ser un paraíso. Nos llama la atención el hecho de que sean playas de origen volcánico, ya que nunca estuvimos en alguna.
Saludos!!!
Me gustaMe gusta
La verdad desconocía por completo de estas piscinas naturales en Lanzarote. Lo fascinante es que es una isla volcánica ( me hace recordar a la isla de santorini en grecia). Siendo argentino y estando en Europa he visto mujeres en topless y no lo veo para nada mal. Por estos lados aún no es una modalidad que se practique.
De todas formas si voy a la isla miraré a la playa charco del palo y quien dice me bañaré como dios me trajo al mundo! Saludos viajeros.
Me gustaMe gusta
Seguro que si tenéis oportunidad de venir a Canarias, os encantarán las playas volcánicas 🌋
Me gustaMe gusta
Hay más playas nudistas en la isla jajajaja…. Pero vayas a la playa que vayas, todas se merecen una visita….
Me gustaMe gusta
Nunca habíamos oído hablar de estas piscinas naturales en Lanzarote, todavía no hemos tenido la oportunidad de visitar la isla pero de seguro que cuando vayamos iremos a algunas de estas piscinas naturales. una consulta ¿ estas piscinas son públicas o hay que pagar? y ¿que aplicación recomiendas para saber el estado de las mareas en lanzarote?
Me gustaMe gusta
Todas estas piscinas son gratuitas, la naturaleza no tiene precio 🙂
Uso la APP tabla de mareas, y pongo la localidad donde se encuentra la piscina natural que quiero visitar.
Me gustaMe gusta