A principios de los años 90 del siglo pasado el escritor portugués José Saramago se instala en la isla de Lanzarote, tras ser expulsado de su País por las polémicas relacionadas con su obra El Evangelio según Jesús Cristo.
Decidió residir en Tias, pequeño y precioso pueblo del sur de la isla, disfrutando – desde el jardin de su casa – de las preciosas vistas al océano y de la calma y tranquilidad de este maravilloso rincón de la isla.
Muchas personas que vivimos en Lanzarote, siendo de otras partes del País o de Europa, hacemos nuestra una frase del premio nobel y que puedes leer en la rotonda delante de A Casa Saramago: Lanzarote no es mi tierra, pero es tierra mía.

La casa del escritor es cargada de un aire de paz y tranquilidad, las mismas sensaciones de las que Saramago disfrutaba junto a los suyos en Tias. Una casa acogedora, repleta de recuerdos del premio nobel: la colección de elefantes que recibió a lo largo de los años, o los relojes parados a las 4, hora en que conoció a su mujer Pilar del Rio.
No es una vivienda de grandes dimensiones, pero sí está repleta de esa energia positiva que emana toda la isla de Lanzarote, y que Saramago sentía como suya.
Hey, cuántas cositas nos estáis descubriendo de Lanzarote. Es muy curioso cómo las casas de algunas personas conocidas se abren al público. No conocíamos el caso de la de Saramago, así que nos la anotamos por si algún día viajamos a vuestra isla.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
No sabía que Saramago hubiera vivido en Lanzarote. Desde luego es un lugar excelente para retirarse a escribir.
Es una de las islas canarias que me falta por conocer y no es por ganas… a ver si podemos hacerlo realidad.
Un saludo y gracias por compartir la información
Me gustaMe gusta
Genial artículo.
Me gustaMe gusta
Nos encanta Lanzarote, de hecho, Iván casi se va a trabajar allí. Es una isla preciosa.
No nos acordábamos que Saramago fue una de las muchas personas importantes que ha vivido ahí por lo que, gracias a tu genial artículo, ya tenemos la excusa perfecta para volver y conocer un sitio más en la isla así y también para volver a disfrutar de sus playas, comida y gente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias
Me gustaMe gusta