El 7 de julio de 1402 las tropas normandas capitaneadas por Jean de Betencourt, y bajo mandado del Reino de Castilla, llegaban a Lanzarote para empezar la Conquista de las islas canarias. Ese desembarco tuvo lugar en un lugar conocido como Rubicón (por el color rojizo de la tierra) , cerca de Punta Papagayo, en el Macizo de Los Ajaches. Sigue leyendo para descubrir más sobre este lugar.
El Macizo de Los Ajaches está repleto de rutas de senderismo para todos los amantes de la naturaleza, de diferentes distancias y dificultad. En este post te hablo de una ruta muy sencilla, de apenas 4 Km de ida y vuelta y que comienza frente al Hotel Sandos Papagayo ; desde aquí deberás seguir un camino bien marcado y señalizado que bordea la costa de las bellas playas de Papagayo.

Puedes aprovechar para una parada en Playa Mujeres antes de seguir hacia el destino, o de vuelta al punto de partida.
Desde esta pequeña y hermosa playa hay que seguir por los acantilados del Macizo de Los Ajaches y, tras algunos minutos de camino, empiezas a descender hasta otra de las playas de esta zona, conocida como Playa de Los Pozos.
Aquí encontrarás paneles informativos que te cuentan la historia del comienzo de la Conquista y donde están unos pozos (de agua dulce) cpnstruidos por los normandosa, junto a la primera iglesia que fue primera diocesis de Canarias y otros edificios ya en ruina que podrás ver si continúas caminando hasta llegar donde están los dos y únicos chiringuitos de esta zona.

Actualmente, el Cabildo de Lanzarote, junto con el Ayuntamiento de Yaiza, están llevando a cabo algunos trabajos arqueológicos para traer a la luz los restos de esta civilización, y poder abrir un parque arqueologico en el sur de la isla.
Si quieres descubrir los secretos de esta zona, si te apetece caminar por Los Ajaches con alguien que te cuente la historia del lugar, sus características naturales, que te de información de la flora y fauna de lugar, haz clic en el botón abajo.
Lanzarote es precioso, tiene cada rincón y unos paisajes naturales impresionantes. No conocía los pozos del Rubicón, me los apunto para la próxima.
Me gustaMe gusta